Inscripciones abiertas: VI Congreso/ Máster 3º Edición
Viernes 29 de Abril
8:30-9:00 | Entrega de documentación |
9:00-9:20 | Apertura oficial del Congreso |
Dr. Jorge Cubrías, Presidente de la SENMO Dra. Carmen Verdú, Vicepresidenta de la SENMO Ruymán Rodríguez, Secretario de la SENMO |
9:20-10:00 40 min |
Conferencia inaugural | |
Dr. Efraín Olszewer | Responderá a 6 cuestiones fundamentales de la Medicina y la Nutrición Ortomolecular:
Evolución de la Práctica Ortomolecular (PO), desde Linnus Pauling hasta la actualidad. Presente y futuro de la PO. Sinergia nutrigenómica y farmacológica en la visión Ortomolecular de las enfermedades crónicas e importancia de la epigenética. Pilares de solidez en Medicina y Nutrición Ortomolecular. Diez Ejemplos de estudios Ortomoleculares necesarios Diez nutrientes con propiedades terapéuticas objetivas. Estudios clínicos de impacto en medicina Ortomolecular (TACT 1-2), otros . |
|
Sesión 1 10:00-13:30 3 h 30 min |
“El cáncer: imperiosa necesidad de integración en su estudio y manejo terapéutico, aporte de la Nutrición y la Medicina Ortomolecular.” Moderadores: Ruymán Rodríguez y Dra. Mayca González Martín |
|
10:00-10:30 30 min |
Dr. Pere Gascón | La nutrición en el paciente oncológico: el punto de vista del oncólogo. |
10:30-11:00 30 min |
Dra. Josepa Rigau | Micro-inmunoterapia, un soporte inmunológico en la medicina integrativa del siglo XXI |
11:00-11:15 | Charla-taller | Laboratorio SM Import |
11:15-11:45 30 min |
Coffee-break Visita a zona de expositores |
|
11:45-12:15 30 min |
Dra. Carmen Verdú | Visión Ortomolecular: el manejo del paciente oncológico. |
12:15-12:45 | Dr. Jorge Cubrías | Moléculas pro-inflamatorias y su relación con el Cáncer, las enfermedades cardiometabólicas y neurodegenerativas. Del diagnóstico al tratamiento. |
12:45-13:00 15 min |
Charla-taller |
Laboratorio Suravitassan: "Hongos medicinales y el cáncer" Ponente: Iñigo Uriarte |
13:00-13:15 15 min |
Discusión |
13:30-14:30 1 h |
Lunch Meeting "Desafío enfermedades crónicas: la Terapia Físico Vascular como planteamiento terapéutico innovador en el ámbito de la microcirculación." |
Almuerzo Visita a los expositores |
14:30-15.00 | Visita a zona de expositores. |
Sesión 2 15:00-17:30 2 h 30 min |
“La Medicina Ortomolecular como herramienta en la practica médica para conseguir una longevidad saludable, importancia objetiva del tratamiento hormonal bioidéntico y otras herramientas de interés clínico.” Moderan: Profesor Manuel Castillo y Dr. Jorge Cubrías |
|
15:00-15:30 30 min |
Xevi Verdaguer | Implicación de microbiota en el eje detoxificación-metabolismo y salud estrógeno dependiente. |
15:30-16:00 30 min |
Dra. Mayca González Martín | La Medicina Ortomolecular como herramienta crucial en Medicina Estética y Antienvejecimiento. |
16:00-16:30 30 min |
Dr. Pablo Riccardi |
El tratamiento hormonal bioidéntico como herramienta Ortomolecular |
16:30-17:00 30 min |
Dr. Fernando Barrachina | Opciones terapéuticas actuales en el abordaje con hormonas bioidénticas |
17:00-17:15 15 min |
Charla-taller |
Laboratorio Ysonut: "Acné del adulto" Ponente: Dra. Cristina Zemba Vieytes |
17:15-17:30 15 min |
Discusión |
17:30-18:00 30 min |
Coffee-break Visita a zona de expositores |
Sesión 3 18:00-19:30 1,5 h |
Impacto biomolecular del ejercicio físico como herramienta terapéutica en patologías sistémicas Moderadores: Dr. Jorge Cubrías y Dra. Mayca González |
|
18:00-18:30 30 min |
Dra. Marta R. Pardo |
Optimización del metabolismo energético a través de la alimentación y nutracéuticos específicos. |
18:30-19:00 30 min |
Dr. Manuel Castillo |
Herramientas ergo génicas útiles para optimizar el impacto de la actividad física en la patología. |
19:00-19:30 30 min |
Dr. Ángel Gutiérrez | Potencial terapéutico del ejercicio físico de alta intensidad en las enfermedades cardiometabólicas. |
19:30-19:45 15 min |
Charla-taller |
Laboratorio Lamberts: "¿Qué nos aporta la suplementación nutricional en situaciones de fatiga por intensa actividad física?" Ponente: Aurora Isabel Roque Giraldino |
19:45-20:00 15 min |
Discusión |
Sábado, 30 de Abril
9:00-09:45 45 min |
Conferencia de apertura Modera: Dr. Cubrías |
|
Felipe Hernández | Relevancia de la nutrición ortomolecular dentro del nuevo paradigma de la medicina integrativa. | |
Sesión 4 9:45-11:45 2 h |
“Crítica racional de paradigmas nutricionales, implicación bioquímica y manejo de moléculas diana para optimizar el metabolismo.” Moderadores: Dr. Jorge Cubrías, Dr. Efraín Olszewer |
|
9:45:10:15 30 min |
Ruymán Rodríguez | Revisión de paradigmas nutricionales actuales y su implicación en la práctica Ortomolecular. |
10:15-10:45 30 min |
Dr. Manuel Amatriaín | Síndrome del ovario poliquístico y la resistencia insulínica. Pautas de manejo ortomolecular. |
10:45-11:15 30 min |
Dra. Eva María Díaz | Dietas cetogénicas en patologías metabólicas, neoplásicas y en la epilepsia. Aplicabilidad práctica metabólica. |
11:15-11:30 15 min |
Charla Taller |
Laboratorio Pronokal: La obesidad como enfermedad inflamatoria: estudio PNK lipoinflamación. Ponente: Dra. Ana Bellón |
11:30-11:45 15 min |
Discusión |
11:45-12:15 30 min |
Coffee-break Visita a zona de expositores |
Sesión 5 12:15-14:00 1h 45 min |
“Endotelio vascular, entendiendo los factores de injuria pro enfermedad cardiovascular y revisando el impacto de la ozonoterapia en el mismo.” Dra. Carmen Verdú y Dr. Efraín Olszewer |
|
12:15-12:45 30 min |
Dr. Alexis Romero | Fundamentos clínicos moleculares de la Ozonoterapia, alcance terapéutico en el endotelio vascular. |
12:45-13:15 30 min |
Dr. Jorge Cubrías | Alteraciones bioquímicas fisiopatogénicas de las endoteliopatias, impacto sustancial de la Paroxonasa, modulación y beneficios clínicos. |
13:15-13:30 15 min |
Charla-taller |
Laboratorio V Lift Pro: "Extractos de placenta humana en cócteles antiaging" Ponente: Dra. Vicenta Llorca y Dr. Isidro Rebelo |
13:30-13:45 15 min |
Discusión |
14:00-14:40 |
Ponencia: “Tratamiento integrativo del síndrome metabólico y su relación con la microbiota intestinal”.
|
14:45-15:30 |
Almuerzo por cortesía de Douglas Labs Visita a zona de expositores. |
Sesión 6 15:30-19:30 4 h |
“Condiciones medio ambientales como causantes de las grandes epidemias actuales, De la Microbiota nuevos datos que afectan el metabolismo y la proteómica.“ Ruymán Rodríguez y Dra. Mayca |
|
15.30-16.00 30 min |
Dra. Eleonora Blaurock-Bush |
What have nanoparticles, obesity, Alzheimer and the blood brain barrier in common. |
16:00-16:30 30 min |
Dra. Efraín Olszewer | Actualidad en los usos médicos ortomoleculares actuales del cannabis. |
16:30-17:00 30 min |
Dra. de la Puerta | Microbiota muconutritiva: implicaciones metabólicas. |
17:00-17:15 30 min |
Charla-taller |
Laboratorio Calderón: "Inflamación inducida por metáles y test Melisa" Ponente: Jesús Calderón |
17:15-17:45 30 min |
Coffee-break Visita a zona de expositores |
|
17:45-18:15 30 min |
Dra. Sara Stankova | Materiales de uso odontológico habitual que vulneran la salud celular, cómo lo hacen y qué opciones reales tenemos. |
18:15-18:45 30 min |
Dr. Javier H. Covarrubias |
El tubo digestivo explica el comportamiento dopamina-dependiente de autistas y patologías afines. |
18:45-19:00 | Charla-taller |
Laboratorio Great Plain: "Análisis metabólicos que ayudan a detectar las causas subyacentes de las enfermedades crónicas". Ponente: Wilberto Castillo |
19:00-19:15 | Discusión |
19:15-20:00 45 min |
Conferencia de clausura Dr. Cubrías y Dr. Javier Hdez. Covarrubias |
|
Dr. Efraín Olszewer | Manejo Ortomolecular del deseo sexual en ambos sexos, desde los nutraceúticos hasta los fármacos. | |
21:30- … |
21:30 Cena para los asistentes
|
I Congreso Internacional de la
Sociedad Española de Nutrición y
Medicina Ortomolecular
Madrid, del 28 al 30 de Abril de 2016
(C) 2017-2018 SENMO Todos los Derechos Reservados.
Realizado por el equipo de Civicos Networking