Inscripciones abiertas: VI Congreso/ Máster 3º Edición
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de morbimortalidad en todo el mundo. La dieta occidental, el estrés, la contaminación y otros factores promueven una disfunción endotelial con consecuencias en todo el organismo, pero especialmente a nivel cardiovascular, conllevando un riesgo elevado de desarrollar hipertensión arterial, ictus cerebral, angina de pecho e infarto de miocardio.
En el presente seminario se hará una breve introducción sobre las diversas patologías cardiovasculares, y luego a continuación, se expondrán sus principales causas como son, la inflamación de bajo grado, la insulinorresistencia y su consecuencia, la disfunción endotelial.
La Micoterapia constituye una herramienta poderosísima en la prevención y gestión de estas patologías, dado sus múltiples mecanismos de acción que abarca desde la inmunomodulación, hasta la biogénesis de las mitocondrias, aumento de la sensibilización a la insulina, control de la inflamación y gestión del estrés oxidativo, entre otros mecanismos propuestos. Esta multiplicidad de acciones es debida a la singular composición de los hongos medicinales, en concreto, se estudiará el papel de la Ergotioneína, los triterpenos, los betaglucanos, los polifenoles y minerales más relevantes. Se hará una especial mención de la Disfunción Endotelial como origen de múltiples patologías cardiovasculares, y en concreto, se discutirá el controvertido papel de las lipoproteínas LDL en la génesis de diversas entidades. También la Disfunción Mitocondrial será objeto de estudio, así como la Resistencia Insulínica. Todas estas causas convergen en diversas patologías que será necesario controlar y gestionar. Para ello, la especial composición y sinergia de los principios activos de los hongos medicinales permitirán al organismo, volver a encontrar la homeostasis. La decisión terapéutica de que tipo de hongo resulta más apropiado para un paciente específico, será el objetivo final de este seminario, además de establecer unas pautas de actuación sencillas que permitan tomar decisiones terapéuticas sin riesgo para el paciente y con la mejor eficacia posible en asociación con diversos tratamientos complementarios (dieta, ejercicio físico, suplementación Ortomolecular).
A quien va dirigido este webinar:
Médicos - Biólogos - Nutricionistas - Especialistas en Medicina Integrativa - Naturópatas (Fitoterapia) Osteópatas - Quiromasajistas, especialistas en masaje visceral - Gastroenterólogos - Endocrinólogos- Medicina interna / Oncólogos - Psicólogos / Psiquiatras - Fisioterapeutas / Terapia respiratoria - Instructor de Yoga/Pilates Medicina holística - Odontólogos / Especialistas en Periodoncia y Endodoncia - Estudiantes de Medicina y Farmacia - Personal de enfermería - Herbolarios - Farmacéuticos
Participar es simple y gratuito, complete el formulario de registro haciendo clic en el siguiente enlace:
(C) 2017-2018 SENMO Todos los Derechos Reservados.
Realizado por el equipo de Civicos Networking